viernes, 22 de abril de 2016

Ejercicio Numero 1



Realiza una Hoja de Cálculo como la que se muestra a continuación para la introducción de las notas de 10 alumnos para cada uno de los 5 módulos de un curso de Ofimática Avanzada.

1.-Creamos nuestras celdas
2.- Damos Click en "Formcato Condicional"



3.-Seleccionamos las siguientes opciones para que las celdas cambien de color dependiendo la cifra que tengan


4.-Damos el valor mínimo para que la celda cambie de color.
Si la nota introducida es menor a 5 debe cambiarse el color del texto.


5.-Para agregar un comentario debemos dar click derecho sobre la celda que deseamos agregarlo. y después continuamos dando click en agregar comentario







Ejercicio 3 Excel. Objetivo: Diseño de tablas

PRACTICA DISEÑO DE TABLAS

Realiza una Hoja de Cálculo para el análisis de las ventas de los cinco productos “estrella” de un comercio de electrodomésticos durante un año.

1.-Creamos nuestras celdas que vamos a usar para crear nuestro cálculos y la llenamos con los datos que vayamos a usar.





2.-Para realizar las siguientes operaciones de sumas con todos los valores colocados usamos el siguiente comando.=SUMA(#de celda:#de celda)




3.-Seleccionamos las siguientes opciones para que las celdas cambien de color dependiendo la cifra que tengan




Colocamos el Valor máximo que debe tener la celda para que cambie de color



también el valor mínimo que debe tener la celda para que cambie de color





Ejercicio 12 Excel. Objetivo: Trabajar con varias hojas

TRABAJAR CON VARIAS HOJAS DE CÁLCULO

Crea tres hojas de cálculo nuevas con los nombres Curso 1, Curso 2 y Media.
Agrupa las tres hojas y diseña las tablas de la siguiente manera:

1.-Creamos nuestras celdas que vamos a usar para crear nuestro cálculos y la llenamos con los datos que vayamos a usar.





2.Para sacar el promedio de cada alumno debemos realizar los siguientes comandos.
=PROMEDIO(C4:E4)




Y arrastramos el curso desde la primera celda hasta la ultima para hacer mas rápido el promedio ya que se realiza automáticamente en el resto.





Sebastian Blaschke
Ing. Miguel Angel Miniguano López
Primero Industrial
Universidad Tecnológica Indoamerica










jueves, 17 de marzo de 2016

¿QUE SON LAS NORMAS APA?

Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura.
Como en otros estilos de editorial (véase Normas ICONTECNormas IEEE), las normas APA se enfocan en definir el uso uniforme de elementos como:
La última versión de las normas APA corresponde a la sexta edición, este manual cuenta con mas de 300 páginas Una de las principales razones para usar normas APA en su publicación es que a nivel internacional es uno de los estándares mas aceptados.
En este sitio web pretende poner al alcance de las personas hispano hablantes las normas APA actualizadas de una manera organizada y con ejemplos.
Puedes comprar y descargar el manual completo de la Sexta versión de las normas APA acá: http://www.apastyle.org/manual/ .

¿Para que sirven las normas APA?

El Manual de publicaciones de la APA contiene directrices para todos los aspectos relacionados con la redacción, especialmente en las ciencias sociales, desde la determinación de la autoría hasta la construcción de un cuadro para evitar el plagio, y para la precisión en las referencias bibliográficas

El modelo se ha extendido a través del mundo y es uno de los preferidos por muchos autores e instituciones. Es utilizado frecuentemente para las citas a textos en un artículo, libro, Internet y otras formas de documentos; de hecho, muchas revistas científicas lo toman como único válido para la creación de citas y bibliográficas
 en publicaciones.  http://es.wikipedia.org/wiki/Estilo_APA

La sexta edición contiene los siguientes capítulos: 
1. Estilo de redacción para las ciencias sociales y conductuales 
2. Estructura y contenido del manuscrito 
3. Cómo escribir con claridad y precisión 
4. Aspectos prácticos de estilo
5. Visualización de resultados 
6. Citación de las fuentes Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta ed. Febrero 2012 3 
7. Ejemplos de referencias 8. El proceso de publicación




GUIA DE USO DE NORMAS APA EDICION 6.

https://www.youtube.com/watch?v=hFtX4MzcKKo


Las  Tics Dentro de la Ingeniería Industrial

¿Que son las Tics?
Resultado de imagen para ticsLas TIC o Tecnologías de la Información y la Comunicación, son herramientas que han transformado de forma radical, la manera en que las personas, empresas y sociedades pueden acceder a la información, principalmente a través de la Informática, Internet y las Telecomunicaciones.





EL OBJETIVO DE LAS TIC:

  • Considerar las TIC y sobre todo Internet como una extensa fuente de información, como una base de datos, como una gran biblioteca. Ante tal cúmulo de información es importante saber dónde está la información, cómo buscarla, cómo utilizarla y hacer de ella un conocimiento útil y contextualizado. 
  • Diseñar e implantar un servicio educativo innovador de aprendizaje abierto, por medio de un dispositivo tecnológico adecuado.
  • Implantar un servicio de educación semi empresarial para estudios regulares de grado y de postgrado, apoyado en el servicio a que hace referencia en primer objetivo con el apoyo pedagógico, técnico y administrativo adecuado. 
  • Proporcionar acceso a los servicios educativos del campus a cualquier alumno desde cualquier lugar, de forma que pueda desarrollar acciones de aprendizaje autónoma mente.





 IMPORTANCIA DE QUE EL INGENIERO INDUSTRIAL INCLUYA LAS TIC DENTRO DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE:

La implementación de estas tecnologías dentro de la ingeniería industrial parte del perfil que la Universidad Francisco de Paula Santander ofrece a sus estudiantes “La Facultad de Ingeniería responde al reto y la necesidad de formar profesionales que asuman la responsabilidad de generar procesos de creación de riqueza material y social para implementar modelos de desarrollo sostenibles para beneficio de los habitantes de la ciudad y el departamento”

Teniendo en cuenta dicho perfil, es considerable que para lograr este objetivo de profesional debemos apoyarnos en las TIC las cuales son herramientas trasversales a lo largo de todos los campos de desempeño de la profesión, tanto en la universidad como en la ingeniería industrial a nivel global.

La utilización de la plataforma ha facilitado el desarrollo de prácticas educativas más democráticas y participativas. El proceso de evaluación ha contado con la colaboración e intervención de los sujetos afectados y se han evaluados aspectos
diferentes. La utilización de este tipo de recursos resulta muy interesante. Las TIC nos prestan nuevas posibilidades. Es nuestra obligación planificar su utilización y desarrollo.

LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LAS TICS
Integrar conocimientos con otros profesionales para contribuir al desarrollo de alternativas de cambio, mejoramiento de la productividad, aseguramiento de la calidad y aumento de las industrias.
Estas tecnologías ayudan al proceso de aprendizaje de un Ing. Industrial mediante la investigación